En los siete primeros meses del presente año, en las diez cortes superiores de justicia involucradas en el proyecto PpR Familia se produjeron 33,306 expedientes, 9,820 más del número alcanzado entre enero y julio de 2014, refirió la magistrada.
Celeridad
Por ende, se experimenta un permanente incremento de los índices de celeridad en los juzgados de familia que desarrollan el Programa PpR.
Similares resultados están alcanzando los órganos jurisdiccionales que forman parte de la Línea Presupuestal Paralela que, en aras de la celeridad, es impulsada con el presupuesto institucional en las cortes superiores de justicia de Ica, Loreto, Santa, Tacna, Ayacucho, La Libertad y Puno, agregó.
Precisó que los ejes de acción empleados para incrementar la producción y la celeridad están relacionados al buen uso de la conciliación y mediación, al apoyo al despacho judicial con un especialista en derecho, al uso de las notificaciones electrónicas y a la labor que brindan los equipos multidisciplinarios.
Beneficios
La gestión del presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, impulsa el Programa PpR en pro de la celeridad procesal.
Con la aplicación de esta estrategia un caso de violencia familiar, que representa más del 50% de la carga procesal de los juzgados de familia, es resuelto en poco más de cuatro meses, indicó Columba del Carpio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario